Juan Alcayaga Del Canto
PRECIO MODICO PARA UN SHOW DE PRIMER NIVEL
“Invitamos a la comunidad, a los turistas a participar en esta fiesta y vivir la experiencia de disfrutar la Pampilla de Coquimbo”, dijo Alcayaga Del Canto, primera autoridad comunal, quien también dio a conocer los precios de acceso al recinto.
Durante los días oficiales de celebración, los peatones pagarán 800 pesos chilenos – unos 8 pesos argentinos -; y los vehículos 3.000 pesos chilenos – cerca de 29 pesos argentinos –incluido el conductor. Se paga entre las 07:00 y 24:00 horas cada día.
PARRILA ARTISTICA INTERNACIONAL

SOLEDAD
Soledad Pastorutti, cantante de expresión folklórica argentina, actriz y conductora de televisión, más conocida como Soledad o El Huracán de Arequito - su pueblo natal en Santa Fe-, y por la energía que expresa en presentaciones con su característico tono de voz.
Conductora del programa de televisión, “Ecos de mi Tierra”, fundadora de la Fundación Soledad Pastorutti, que busca mejorar la calidad de vida de los jóvenes trasandinos, triunfadora en escenarios de su país, Latinoamérica y Europa llega a la Pampilla de Coquimbo 2012.
A poco más de un mes del nacimiento de su segundo hijo, el pasado 10 de Agosto, Soledad estará el día 18 de Septiembre, celebrando el cumpleaños patrio de Chile, sobre el escenario de La Pampilla coquimbana.

LOS AUTENTICOS DECADENTES
Grupo de rock argentino y ska que recorre escenarios desde el año 1986 fundado por Gustavo Parisi, “Cucho”; Gustavo Montecchia, “Nito” y Gastón Bernardou, “El Francés” con su estilo principal el ska, seguido por una mezcla de diferentes ritmos, desde cumbia a bolero que forman un sonido único, son considerados como una de las bandas de música más importantes de América.
Desde Corrientes, Argentinas, donde entregan su concierto el día 13 de septiembre, arriban a Santiago de Chile, Viña del Mar y el día jueves 20 de septiembre ponen el broche de oro a la fiesta mas grande de celebraciones patrias en Chile, La Pampilla de Coquimbo. La gira de los bonaerenses sigue el día 30 en Tunuyan, Mendoza.

PRINCE ROYCE
Geoffrey Royce Rojas, nacido en el Bronx, Nueva York, hijo de padres dominicanos y conocido como Prince Royce, es el cantante, compositor y productor discográfico estadounidense que se ha convertido en el rey de la bachata urbana.
Con su Stand by Me, cantada en español mixto con ingles, Corazón sin Cara o Las Cosas Pequeñas, entre otros temas, el día miércoles 19 de Septiembre, de seguro hara vibrar a los más de cien mil espectadores que acampan en el recinto y llegan a visitar La Pampilla de Coquimbo.

PARRILLA ARTISTICA NACIONAL
Juan Alcayaga Del Canto, alcalde de la comuna de Coquimbo, completo la información del programa artístico nacional e internacional, con la presencia de artistas y agrupaciones musicales chilenas. Además de la actuación diaria de artistas regionales y comunales con la animación de Mauricio Brown, reconocido locutor y animador de la Región de Coquimbo.
El día lunes 17, se realiza el Día de la Chilenidad, con la presencia de Sol y Lluvia; el martes 18, actua, la cantante María José Quintanilla; el miércoles 19, El Monteaguilino; y el jueves 20, Los Viking`s 5, que a partir de las 22: 00 horas ondrán ritmo y música al Show de Fuegos Artificiales con que se cierra la celebración oficial de La Pampilla de Coquimbo.

FIESTA TRADICIONAL CHILENA

El recinto de La Pampilla, es un parque recreacional y deportivo, que durante las Fiestas Patria nacionales cobija a más de trescientas cincuenta mil personas que concurren a disfrutar de días de campo y muchos de ellos pernoctan durante la celebración en carpas, sobre las faldas de sus cerros.

Sitos de gastronomía, esparcimiento, ventas y muestras de productos nacionales y regionales, se conjugan con actividades recreativas de juegos populares chilenos que son de acceso libre.

Un contingente de Carabineros, Policía Civil, Seguridad Municipal, bomberos, puestos de salud y acondicionamiento de baño, agua potable y energía eléctrica permite que el recinto se convierta en una ciudadela, entretenida y segura por cuatro días.

Región Coquimbo On Line en alianza con www.latercera.com y www.diariohuarpe.com de San Juan, Argentina
|